
Cinco amigos encerrados en una escape room.
Tú decides el final.
SINOPSIS
La visita a una escape room de Harry Potter en Edimburgo parecía la mejor forma de celebrar el cumpleaños de Jasper: una hora para intentar salir de un castillo resolviendo acertijos y enigmas entre amigos...
Hasta que un imprevisto cambia el plan.
Con tus decisiones determinarás si el grupo podrá superar un juego que resulta no ser tan inocente como aparentaba. Y cada uno de los posibles caminos desvelará (o no) secretos inesperados, ya que, como dijo cierto mago, «son nuestras elecciones las que muestran lo que somos».
Después de todo, es posible escapar de cualquier cosa, excepto de uno mismo.
La visita a una escape room de Harry Potter en Edimburgo parecía la mejor forma de celebrar el cumpleaños de Jasper: una hora para intentar salir de un castillo resolviendo acertijos y enigmas entre amigos...
Hasta que un imprevisto cambia el plan.
Con tus decisiones determinarás si el grupo podrá superar un juego que resulta no ser tan inocente como aparentaba. Y cada uno de los posibles caminos desvelará (o no) secretos inesperados, ya que, como dijo cierto mago, «son nuestras elecciones las que muestran lo que somos».
Después de todo, es posible escapar de cualquier cosa, excepto de uno mismo.

Hola pececillos, hoy os traigo la reseña de Escape: Las siete pociones.
¿DE QUÉ TRATA?
Escape: Las siete pociones no es una novela al uso, simula una Escape Room ambientada en Harry Potter y tiene varios finales alternativos que te va a llevar a uno u otro dependiendo de las decisiones que vas tomando a lo largo de la historia. Lo interesante de este libro es que se puede leer varias veces y ser una historia completamente distinta a la anterior.

MI OPINIÓN
Es la segunda vez que leo un libro de Escape Room y sigo sin llegar a pillarle el gustillo. Me gustan, pero como que me saben a poco y yo voy con la idea que voy a participar más en las pruebas y luego el lector no tiene tanta decisión. Yo complicando la vida al escritor porque lo que tengo en mi cabeza sobre estos libros sería un lío de cuidado a la hora de plasmarlo… pido demasiado, lo reconozco, jaja. Pero vamos, me ha parecido una lectura entretenida, diferente y con un toque de suspense muy bueno, aunque se han quedado cosas en el tintero, como el tema de la estantería… Me hubiera gustado saber más sobre ese descubrimiento tan extraño porque es extraño y me ha dejado con la curiosidad, no os voy a engañar.
En cuanto a la trama que tiene que es más de personajes que otra cosa y me ha gustado porque es muy de estilo de Otoño en Londres ya que empieza con salseo, pero en cuanto entran en el castillo solo se centran en la escape y a mí me ha faltado saleo, riñas entre ellos mientras buscan las pistas, vamos que me hubiera gustado un poco vidilla entre ellos, y más viniendo de Andrea que nos tiene acostumbrados al salseo puro y duro.
Como ya he dicho este libro tiene varios finales alternativos que depende de las decisiones que vas tomando a lo largo de la historia y yo he conseguido salir de la escape por los pelos (min 59:57). La verdad que no esperaba salir porque la cosa pintaba mal, pero lo he conseguido, jeje. Algún día me animaré a leerla de nuevo escogiendo otro camino para ver a donde me lleva porque soy muy curiosa en estas cosas. Es lo bueno de este libro, que puedes leerlo varias veces y nunca va a terminar igual.
En resumen, Escape: Las siete pociones es un libro diferente y original porque es el lector es quién elige la historia con sus decisiones. Es muy entretenido y me parece perfecto para leer entre lecturas porque se lee en una tarde y se desconecta del mundo intentando salir del castillo tan misterioso.

Gracias a Andrea por el ejemplar.
Título: Escape: las siete pociones | Autora: Andrea Izquierdo | Editorial: Nocturna
ISBN: 978-8416858408 | Precio: 16,00€ | Páginas: 400
PUNTUACIÓN


¿Qué os parecen los libros con finales alternativos?
Hola! Pues nunca he leído un libro de escape room y este lo tengo por leer! Un beso.
ResponderEliminarHolaa
ResponderEliminarQue fotos mas bonitas haces^^
El libro por desgracia no me llama nada de nada :(
Un besitoo
Siguen sin llamarme los libros de esta muchacha :S
ResponderEliminarMira que me gustó Gossip girl y sus anteriores libros remiten constantemente a la serie, pero nada, que no me animo XD
sabes donde esta pdf
ResponderEliminar