Toda la verdad (Karen Cleveland)


Una vida soñada, una mentira perfecta.

SINOPSIS
Vivian Miller es una brillante analista de contrainteligencia de la CIA, donde se encarga de destapar células de espías rusos encubiertos en Estados Unidos. Tras acceder al ordenador de un posible agente, Vivian descubre un archivo con cinco fotografías. Un clic más tarde, su vida se detiene: quien le sonríe desde una de las imágenes es su marido. Marido perfecto. Padre perfecto. ¿Perfecto mentiroso?


Hola pececillos, hoy os traigo la reseña de Toda la verdad

¿DE QUÉ TRATA?
Toda la verdad trata de una familia que tiene una vida perfecta, o eso es lo que ella se cree. Vivian, la mujer, es analista contrainteligencia de la CIA, que se encarga de destapar células de agentes rusos encubiertos en Estados Unidos. Tras varios años de intentos fallidos de dar con una de las células más grandes, consigue entrar en el ordenador de un posible agente ruso y descubre cinco fotográficas de posibles agentes, pero ella jamás esperaba encontrarse a su perfecto marido en una de esas fotografías…


MI OPINIÓN
Ya aviso que esta reseña va a ser una contracción constante porque sigo muy bien sin saber si me ha gustado o no, y ha pasado tiempo desde que leí esta historia hasta que me he puesto a escribir la reseña, pero sigo con la misma sensación por más vueltas que le doy. Puede que se me haya contagiado un poco la tontería de Vivian, ahora lo entenderéis. 

Supongo que habéis leído mi fantástico resumen de esta historia y os ha llamado mucho la atención, a mí también me ha pasado, admito que tiene pintaza y atrae mucho esta pedazo de premisa. Y con esta pedazo de premisa yo me esperaba una historia muy potente que me iba a dejar pegada al libro por un par de días hasta que no descubriera la verdad de todo. Pero… no ha sido así. La historia no está mal, es interesante y me ha gustado, pero no es lo que esperaba. Es cierto que la trama me ha parecido muy buena, es lo que más me ha gustado, pero la protagonista aporta muchos detalles innecesarios que la hace un poco densa y muy pobre de acción para mi gusto. 

No os voy a engañar, mi problema con esta historia viene con sus protagonistas, no he conseguido empatizar con ellos, ni le he visto sentido racional a su causa. Voy por partes:
  • Vivian se me ha hecho muy cuesta arriba. De verdad, para ser tan brillante en la CIA, en la vida real da más tumbos que una peonza y no se aclara ni ella. Me ha puesto muy nerviosa en muchas situaciones, en las que más han sido en el pasado. En cada capítulo recuerda cómo conoció a su marido y cómo ha sido su vida hasta entonces con él, se supone que lo hace para darse cuenta de los pequeños detalles que ha pasado por alto. Pero, aun así, ella sigue sin darse cuenta de que la ha utilizado desde el minuto uno, vale que no se dé cuenta en el momento, pero después de saber todo lo que sabe… Tiene tela. Es que no me explico sus dilemas ni su comportamiento impulsivo tan random. Es cierto que entiendo el dilema que le ronda todo el tiempo: ser leal al país y perder a su familia, o traicionar al país y quedarse con su familia que ya es de todo menos perfecta. Pero le da tantas vueltas que en cada vuelta pierde todo el sentido porque luego hace lo contrario y no la entiendo. 
  • Y el marido… otro que tal baila. Para mí ha sido un mueble sin sentido. A ratos parece que reacciona y te hace desconfiar o fiarte de él, pero al rato vuelve a darte la sensación que le da igual ocho que ochenta y te deja tan descolocada que no sabes qué papel tiene. No sé, es muy raro y sigo sin entender muy bien su historia y esa pasividad con la vida. 
En cambio, el resto de personajes son los que más chicha le dan a la historia y los que realmente me han gustado. Más que nada porque ellos son los que te sorprenden y le dan la vuelta a la tortilla, vamos, si es por el matrimonio… estamos aquí hasta el final del juicio. Así que podría decir que los personajes secundarios son que salvan la historia. 

Y el final… Me ha sorprendido porque es donde todo pasa y te atrapa de verdad, pero ese giro final, que me ha gustado bastante porque te deja dándole vueltas al asunto, también me ha descolocado mucho y tras mucho darle vueltas he llegado a entenderlo, más o menos, aunque se queda muy preparado para una segunda parte, cosa que espero equivocarme porque la historia no da para más con este matrimonio y yo no me veo leyendo otro libro con ellos como protagonistas y sus dilemas mentales. En fin… no sé qué pensar, ni si he llegado a explicarme muy bien.

En resumen, Toda la verdad es una historia con una premisa muy interesante, pero sus protagonistas no están a la altura y no la acompañan mucho. Pero quitando a los dos protagonistas, he de decir que me ha gustado y hay partes que me han sorprendido bastante. Sí, lo sé, mi opinión no llega a ser muy clara en esta ocasión y por eso os animo a que le deis una oportunidad a esta historia si os gustan los thrillers.

Gracias a la editorial por el ejemplar.

Título: Toda la verdad | Autora: Karen Cleveland | Editorial: Planeta 
ISBN:  978-8408182412 | Precio: 19,50€ | Páginas: 448

PUNTUACIÓN


«Cuando uno está enamorado, siempre comienza engañándose a sí mismo y termina engañando a otros. 
Eso es lo que el mundo llama amor.» Oscar Wilde

Contadme... ¿Habéis leído alguna historia que os dejará con los sentimientos encontrados? 

No hay comentarios